top of page

¿Porqué estudiar en Estados Unidos?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estados Unidos ofrece a los estudiantes internacionales un Sistema dinámico y con amplias opciones de proyección en el mundo laboral. Por ello más de 600.000 estudiantes de todo el mundo reciben su Educación cada año en dicho país. Las instalaciones, el nivel del profesorado, las múltiples opciones académicas y sus innumerables recursos son algunos de los elementos diferenciadores del sistema americano. Todo ello hace del modelo estadounidense una de las mejores opciones para estudiar en el extranjero.

 

Estas son algunas de las razones por las que casi 1.000.000 de estudiantes de todo el mundo hicieron las maletas para estudiar en una Universidad de Estados Unidos el año pasado:

 

  • Calidad y Prestigio: Las Universidades de Estados Unidos son reconocidas en todo el mundo por la calidad de sus instalaciones, recursos y profesorado. Los sistemas de acreditación estatales y nacionales garantizan un nivel académico de calidad para todos.

 

  • Flexibilidad: El sistema de educación de Estados Unidos ofrece una gran gama de opciones en cuanto a los tipos  de instituciones, ambientes académicos y sociales, programas de estudios y disciplinas en las que se puede hacer una especialidad. Del mismo modo existen opciones de cambiar de Universidad, e incluso de carrera. Existe una gran flexibilidad para un estudiante que empiece sus estudios en una Escuela que ofrece Diplomaturas (AA) y decida cambiar a una Universidad para obtener una licenciatura (BA), y todo ello sin perder clases ni tiempo.

 

  • Valor de Futuro: Estudiar en Estados Unidos es una inversión de futuro, tanto a nivel académico, Linguístico y Social. En una sociedad en que la competencia es máxima, un Grado Superior obtenido en Estados Unidos puede significar el plus necesario para conseguir un empleo o una Promoción. Los distintos tipos de Instituciones y Carreras Universitarias aseguran la posibilidad de obtener un diploma  que será el valor diferencial en el Curriculum Vitae.

 

Organizaciones Universitarias que ofrecen Becas Deportivas en USA.

NCAA Division I (National Collegiate Athletic Association)

 

División formada por las universidades de mayor nivel deportivo en USA, con mayor número de becas deportivas disponibles. La mayoría de las grandes instituciones académicas en USA pertenecen a esta División.

 

NCAA Division II

 

Formada por universidades más pequeñas, y por ello más especializadas. Disponen de menos programas deportivos que en Div. I. pero llegan a ser tanto o más competitivos que algunos de División I.

 
NCAA Division III

 

En esta División no está permitido otorgar becas deportivas pero sí conceden becas académicas y préstamos financieros a sus deportistas. El enfoque deportivo de estas instituciones se basa en la prestación de un servicio que ayuda a desarrollar el máximo potencial académico y laboral del estudiante-deportista, siendo el deporte una herramienta para dicho desarrollo, no un fin.

 

NAIA (National Association of Intercollegiate Athletics)

 

Una de las principales diferencias entre NAIA y NCAA radica en que son menores los requisitos exigidos para acceder a las universidades de NAIA. Son universidades más pequeñas, normalmente privadas, y especializadas académicamente, y en muchos casos de gran prestigio académico y deportivo. Es la liga en la que mayor numero de jugadores internacionales compiten, en parte debido al menor numero de exigencias en cuanto a exámenes de conocimiento general e ingles.

 

NJCAA (National Junior College Athletic Association)

 

Esta organización está formada por pequeñas universidades llamadas community  o junior colleges, con estudios universitarios de 2 años, por lo que estos estudiantes deben transferirse de universidad para finalizar sus licenciaturas. A nivel deportivo, sirve como trampolín a muchos deportistas que no han sido admitidos en NCAA o NAIA al salir del instituto o que han decidido iniciar sus carreras cerca de sus comunidades.

Rellena tu solicitud

Envíanos tus videos

Coaches Private Area

bottom of page